Entrevistas & Reportajes

Entrevista a Rubens Ascanio

Rubens Ascanio Gómez es el Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Bienestar Social, Calidad de Vida y Drogodependencias del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife.

Miembro de la formación progresista canaria Sí se puede, una de las formaciones dentro de la confluencia de izquierdas en la ciudad de Aguere, Unidas se puede, de la que es Coportavoz.

Gestión Municipal

1 – Rubens, unas de las primeras propuestas fue incluir en la ciudad señalética adaptada como primer paso hacia la accesibilidad universalizo. ¿Nos podrías contar más sobre esta propuesta y si ya se terminó de llevar a cabo?

R- Cierto, nos marcamos como objetivo hacer más accesible los espacios de atención social, como primer paso de un programa más amplio, por ello incluimos cartelería y documentación en lectura fácil, señalética adaptada, bucles magnéticos en los espacios de atención y refuerzo de los programas de acompañamiento para personas sordas y sordociegas, con el programa Svisual y los guías-intérpretes.

2- En lo que llevamos de legislatura su área ha apostado por llevar nuevas iniciativas para mayores, tanto en dinamización cultura/ocio, como en ayudas sociales. ¿Nos podrías decir qué proyectos actualmente llevas acabo en tu área para los mayores del municipio?

R- Hemos tratado de generar un amplio programa de lucha contra la soledad no deseada y de acompañamiento a las personas mayores. Estoy convencido que en este mandato lograremos el reconocimiento como Municipio Amigable de las Personas Mayores, una vez terminado el diagnóstico y el Plan Municipal. La Laguna, incluso en lo peor de la crisis sanitaria, ha mantenido programas amplios de dinamización, talleres formativos y servicios claves, como los Centros de Día, manteniendo la atención del Acaymo y programando la apertura de dos nuevos centros, en La Punta y Valle Jiménez.

Hablemos de Política en general

3- ¿Repetirás candidatura en las próximas elecciones municipales? ¿Unidas se puede seguirá presentándose pese a los futuros cambios que traiga Yolanda Díaz?

R- Hay preguntas que tienen una respuesta que vienen de lo colectivo, estas lo son. Este mandato hemos generado un avance importante en los servicios sociales de La Laguna y en los grandes proyectos del municipio, me gustaría ver el resultado de esa siembra que nos ha costado tanto con la pandemia y poder verla como candidato de la confluencia lagunera, pero para eso debo contar con el apoyo de mi organización y de las personas inscritas en la confluencia.

Unidas se puede ha sido un acierto, la confluencia era necesaria y los resultados electorales demuestran que hay miles de laguneros y laguneras que demandaban la unidad de la izquierda en 2015 y en 2019. Yo apuesto por consolidar este trabajo, pero igualmente deberá ser el resultado del debate de las organizaciones y personas que conforman este proceso.

4- ¿Cómo fue tu reacción ante el acuerdo del Gobierno de España y el reino de Marruecos con el territorio saharaui?

R- Creo que ha sido un grave error del presidente Sánchez, una estrategia peligrosa y profundamente rupturista con la posición mantenida durante mucho tiempo, por el Estado español y también por las fuerzas de la izquierda e incluso progresistas. Por suerte se ha articulado una respuesta clara desde Canarias y en otros territorios, pero con la traición al Sáhara se ha marcado una brecha profunda que será difícil de recuperar. Actuar de esa manera pone en riesgo los acuerdos que generaron el actual cambio de tiempo político y quizás, espero que no, sea el inicio de una tendencia siempre latente en el PSOE de acuerdo con las fuerzas de la derecha en ciertos asuntos.

5- El nuevo presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo hace unos días que su apuesta era un acuerdo con el PSOE para que se respetara gobernar a la lista más votada. ¿Estás a favor de esa fórmula para frenar a la extrema derecha?

R- Creo que esa fórmula no supone ninguna mejora y además se contradice con el actual modelo político, donde el acuerdo es una vía válida para conformar gobiernos. La extrema derecha está ganando terreno con un discurso de odio y bajo una apariencia discursiva casi de antisistemas, siendo lo más del sistema que existe. Debemos enfrentarlos sin apaños, con políticas claras y con acciones decididas que demuestren que desde la izquierda se gobierna mejor, con escudos sociales reales, con una apuesta clara por la justicia social y con proyectos de bienestar efectivos.

Hablemos de Canarias, la cultura y un poco de todo

6- Como defensor siempre a la cultura canaria, ¿qué opinas sobre la propuesta de suprimir la historia de Canarias como asignatura en la ESO?

R- Los contenidos canarios deben ser un pilar central de las políticas educativas en nuestra tierra, si queremos tener futuro como sociedad. La propuesta de la Consejería fue un error claro y por suerte se ha rectificado, eso dice mucho también de la capacidad de escucha del Gobierno actual.

Ojalá se pueda avanzar a un modelo donde este tipo de asignaturas se amplíen y la llamada transversalidad de contenidos sea real y efectiva, más allá del Día de Canarias, sin folclorismos vacíos.

7- ¿Crees que en Tenerife las instituciones en general no se han interesado por cuidar el legado de los yacimientos arqueológicos canarios?

R- Por desgracia es evidente. Tenerife está a años luz en materia de patrimonio y de su puesta en valor, en especial en el ámbito arqueológico. Creo que tenemos muchas oportunidades de mejorar en este ámbito y proyectos como el del Centro de Interpretación del Barranco del Becerril o el desarrollo del entorno de Agua de Dios, Barranco de Milán o La Barranquera, pueden ser aportaciones maravillosas en este sentido.

Me parece que el Cabildo y el Gobierno de Canarias, muy especialmente con Nona Perera, está muy por la labor y podrían ser aliados en esta tarea fundamental para mejorar nuestros ricos atractivos y conocernos mejor como pueblo.

8- Hablemos un poco de cine y series. ¿Nos podrías decir su saga cinéfila favorita y por qué? Y de series, ¿tus top 5?

R- La verdad que soy muy friki y me entusiasma el mundo de la Guerra de las Galaxias, quizás es una forma de olvidarme de la política por unos minutos, quizás por eso en el mundo series también tiro bastante de la fantasía, de la historia e incluso del humor. Mi top 5 sería de mejor a menos buena, Yo Claudio, Juego de Tronos, Roma, Vikingos y Doctor en Alaska. Por el poco tiempo que tengo el formato serie es un modelo que cada vez me gusta más.

Please follow and like us:

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *